Artículo 723 de la Ley Concursal explicado

Artículo 723 de la Ley Concursal explicado

1. Los efectos de la declaración de concurso sobre derechos reales de un acreedor o de un tercero que recaigan en bienes o derechos de cualquier clase de la masa activa, comprendidos los conjuntos de bienes y derechos cuya composición pueda variar en el tiempo, y que en el momento de declaración del concurso se encuentren en el territorio de otro Estado se regirán exclusivamente por ley de este.    La misma regla se aplicará a los derechos del vendedor respecto de los bienes vendidos al concursado con reserva de dominio.    2. La declaración de concurso del vendedor de un bien con reserva de dominio que ya haya sido entregado y que al momento de la declaración se encuentre en el territorio de otro Estado no constituye, por sí sola, causa de resolución ni de rescisión de la venta y no impedirá al comprador la adquisición de su propiedad.    3. Lo dispuesto en los apartados anteriores se entiende sin perjuicio de las acciones de reintegración que en su caso procedan.

Artículo 723 de la Ley Concursal ~ Derechos reales y reservas de dominio.

El Artículo 723 de la Ley Concursal busca proteger los derechos de los acreedores, terceros y compradores en un contexto internacional, asegurando que las normas aplicables sean claras y coherentes en casos de concurso que involucren bienes situados en distintos Estados.

¿Qué nos indica el Artículo 723?

El Artículo 723 trata sobre los derechos reales y las reservas de dominio en caso de declaración de concurso. Establece las reglas que se aplican a los derechos reales de los acreedores o terceros que recaen en bienes o derechos de la masa activa del concursado, así como a los derechos del vendedor respecto de los bienes vendidos con reserva de dominio. También se menciona que la declaración de concurso del vendedor de un bien con reserva de dominio que ya ha sido entregado no constituye motivo de resolución o rescisión de la venta, ni impide al comprador adquirir la propiedad del bien. Además, se indica que estas disposiciones no afectan a las acciones de reintegración que puedan proceder.

El Artículo 723: explicación sencilla

En términos simples, el Artículo 723 del Código Civil de España regula las consecuencias de la declaración de concurso en relación a los derechos reales y las reservas de dominio. Cuando una persona o entidad es declarada en concurso, es decir, cuando se encuentra en una situación de insolvencia económica, se pueden ver afectados los derechos reales de los acreedores o terceros que recaen en sus bienes o derechos. Esto incluye los conjuntos de bienes y derechos que pueden variar en el tiempo.

Si estos bienes o derechos se encuentran en el territorio de otro Estado en el momento de la declaración de concurso, los efectos se regirán exclusivamente por la ley de ese Estado. Esto implica que las reglas y disposiciones de dicho Estado serán aplicables a dichos derechos reales.

Lo mismo ocurre en el caso de los derechos del vendedor en una operación de venta con reserva de dominio. La declaración de concurso del vendedor no constituye por sí sola motivo de resolución o rescisión de la venta. Además, no impide al comprador adquirir la propiedad del bien vendido, siempre y cuando el bien ya haya sido entregado y se encuentre en el territorio de otro Estado al momento de la declaración de concurso.

Es importante destacar que estas disposiciones no afectan a las acciones de reintegración que puedan proceder. Esto significa que, en determinados casos, se podrán llevar a cabo acciones legales para recuperar bienes o derechos que fueron transferidos indebidamente en el marco de la operación de venta o que estén en riesgo de ser afectados por la situación de concurso.

En pocas palabras, el Artículo 723 tiene como objetivo establecer las reglas que se aplican a los derechos reales y las reservas de dominio en el contexto de un concurso. Busca proteger los derechos de los acreedores y terceros, así como regular las consecuencias de la declaración de concurso en operaciones de venta con reserva de dominio. Aunque pueda parecer complejo para quienes no están familiarizados con el lenguaje legal, estas disposiciones son fundamentales para garantizar la seguridad jurídica en situaciones de insolvencia económica.

Ejemplos de aplicación del artículo 723 de la Ley Concursal

  • Ejemplo 1: Un acreedor extranjero tiene un derecho real sobre un bien ubicado en España perteneciente a la masa activa de un concursado. Según el artículo 723, los efectos de la declaración de concurso sobre este derecho se regirán por la ley española.
  • Ejemplo 2: Un tercero posee un derecho real sobre un conjunto de bienes que forman parte de la masa activa de un concursado y se encuentran en otro Estado. En este caso, la ley del Estado donde se encuentren regirá los efectos de la declaración de concurso sobre dichos derechos.
  • Ejemplo 3: Un vendedor ha vendido un bien al concursado con reserva de dominio y al momento de la declaración de concurso el bien se encuentra en otro Estado. La declaración de concurso no implicará la resolución de la venta ni impedirá al comprador adquirir la propiedad, según el artículo 723.
  • Ejemplo 4: Un acreedor extranjero reclama un derecho real sobre un bien que forma parte de la masa activa de un concursado en España. La ley española regirá los efectos de la declaración de concurso sobre dicho derecho, de acuerdo al artículo 723.
  • Ejemplo 5: Un tercero tiene un derecho real sobre un bien ubicado en otro país que pertenece a la masa activa de un concursado en España. En este caso, la ley del país donde se encuentra el bien regirá los efectos de la declaración de concurso sobre el derecho, según el artículo 723.

¿Cuál es la finalidad del Artículo 723 de la Ley Concursal?

El Artículo 723 de la Ley Concursal establece las normas aplicables a los derechos reales de un acreedor o de un tercero sobre bienes o derechos que formen parte de la masa activa en un concurso. Específicamente, regula la situación de los derechos reales que recaigan en bienes situados en otro Estado al momento de la declaración del concurso.

La finalidad principal de este artículo es garantizar la seguridad jurídica y la protección de los derechos de los acreedores y terceros en un contexto internacional. Al determinar que los efectos de la declaración de concurso sobre estos derechos reales se regirán exclusivamente por la ley del Estado donde se encuentren los bienes, se busca evitar conflictos de jurisdicción y aplicar una normativa clara y unificada en casos transfronterizos.

Además, al establecer que la declaración de concurso del vendedor de un bien con reserva de dominio no constituye causa de resolución de la venta ni impide al comprador adquirir su propiedad, se protege la seguridad de las transacciones comerciales y se evitan situaciones que puedan perjudicar a los compradores.