1. El pago de los créditos subordinados no se realizará hasta que hayan quedado íntegramente satisfechos los créditos ordinarios. 2. El pago de estos créditos se realizará por el orden establecido en esta ley y, en su caso, a prorrata dentro de cada número. 3. Siempre que no cause perjuicio a tercero y forme parte de él el deudor, el pacto de subordinación relativa entre acreedores se reconocerá en el concurso y será ejecutable dentro del mismo. La administración concursal realizará los pagos conforme a los previsto en los pactosNOTA: Redacción modificada (se añade apartado 3) por Ley 16/2022, de 5 de septiembre.
Artículo 435 de la Ley Concursal ~ Pago de los créditos subordinados.
¿Qué nos indica el Artículo 435?
El artículo 435 establece las disposiciones para el pago de los créditos subordinados en un concurso de acreedores. Es importante resaltar los siguientes puntos clave del artículo:
Pago de los créditos subordinados: El artículo establece que el pago de los créditos subordinados no se realizará hasta que se haya completado el pago de los créditos ordinarios.
Orden de pago: El pago de los créditos subordinados se realizará siguiendo el orden establecido en la ley y, en su caso, a prorrata dentro de cada número. Esto significa que se establece un orden prioritario para el pago de estos créditos, asegurando que los créditos ordinarios se paguen primero y luego los subordinados.
Pacto de subordinación relativa: En caso de que exista un pacto de subordinación relativa entre acreedores, siempre y cuando no cause perjuicio a terceros y el deudor forme parte de él, este pacto será reconocido en el concurso y será ejecutable dentro del mismo. Esto implica que si existe un acuerdo previo entre los acreedores sobre el orden de pago de los créditos subordinados, este acuerdo será válido y se respetará dentro del proceso concursal.
Ejemplo: Supongamos que una empresa entra en concurso de acreedores y tiene tanto créditos ordinarios como créditos subordinados. Los créditos ordinarios corresponden a deudas de proveedores y empleados, mientras que los créditos subordinados corresponden a inversores o socios de la empresa. Según el artículo 435, la empresa deberá pagar primero los créditos ordinarios en su totalidad antes de comenzar a pagar los créditos subordinados. Además, si existiese un acuerdo previo entre los acreedores subordinados estableciendo un orden de pago específico, este acuerdo será válido y se respetará dentro del proceso concursal.
El Artículo 435: explicación sencilla
El artículo 435 regula el orden de pago de los créditos subordinados en un procedimiento concursal. Esto significa que cuando una empresa está en concurso de acreedores, es decir, en una situación en la que no puede hacer frente a todas sus deudas, este artículo establece cómo se deben pagar esos créditos subordinados.
La clave del artículo está en el principio de igualdad de trato entre los acreedores. Es decir, se debe pagar a todos los acreedores de la empresa, pero se establece un orden de preferencia en el pago. Los créditos ordinarios, que son aquellos que corresponden a deudas comunes, como proveedores o empleados, se pagan en primer lugar. Una vez que estos créditos se han satisfecho en su totalidad, se procede al pago de los créditos subordinados.
La ley establece que los créditos subordinados son aquellos que tienen un rango inferior en el orden de pago. Esto significa que estos acreedores no tienen prioridad sobre los créditos ordinarios y solo se les paga una vez que los ordinarios han sido satisfechos completamente. Además, dentro de los créditos subordinados, se puede establecer un orden de prioridad entre ellos mediante un pacto de subordinación relativa entre los acreedores.
Dicho en pocas líneas, el artículo 435 asegura que los créditos subordinados se pagan después de los créditos ordinarios en un proceso concursal. Sin embargo, si hay un acuerdo previo entre los acreedores subordinados sobre el orden de pago, este acuerdo se respetará siempre y cuando no cause perjuicio a terceros.
Ejemplos de aplicación del artículo 435 de la Ley Concursal
- Empresa X en concurso de acreedores: En el caso de que la Empresa X se encuentre en concurso de acreedores, el artículo 435 establece que el pago de los créditos subordinados no se realizará hasta que hayan quedado íntegramente satisfechos los créditos ordinarios. La administración concursal deberá seguir este orden de pago conforme a lo establecido en la ley.
- Deudor con acuerdo de subordinación relativa: Si un deudor ha acordado con sus acreedores un pacto de subordinación relativa, este pacto será reconocido en el concurso y ejecutable dentro del mismo, siempre que no cause perjuicio a terceros. Los pagos se realizarán conforme a lo acordado en el pacto.
- Herencia con deudas: En el caso de una herencia con deudas y varios acreedores, el artículo 435 establece el orden de pago de los créditos en un proceso concursal. Los créditos subordinados serán pagados una vez que se hayan satisfecho los créditos ordinarios.
- Concurso de una pequeña empresa: En un concurso de una pequeña empresa, la administración concursal deberá seguir el orden establecido en la ley para el pago de los créditos, priorizando los créditos ordinarios antes que los subordinados.
- Acuerdo de refinanciación: En el caso de que exista un acuerdo de refinanciación con subordinación de créditos, la administración concursal deberá respetar este acuerdo y realizar los pagos conforme a lo establecido en el mismo.
¿Cuál es la finalidad del Artículo 435 de la Ley Concursal?
El artículo 435 de la Ley Concursal establece el orden de pago de los créditos subordinados en un proceso concursal. La principal finalidad de este artículo es garantizar que los créditos ordinarios sean pagados en su totalidad antes de proceder al pago de los créditos subordinados.
La finalidad de esta disposición es proteger los intereses de los acreedores ordinarios, quienes tienen prioridad en el cobro de sus deudas. De esta manera, se busca asegurar que los acreedores preferentes reciban primero su pago, evitando que los créditos subordinados puedan afectar injustamente a los demás acreedores.
Asimismo, el artículo 435 también establece que los pagos de los créditos subordinados se realizarán siguiendo un orden específico, definido por la ley. Esto garantiza la transparencia y equidad en el proceso de distribución de los activos del deudor en concurso.
En resumen, la finalidad del Artículo 435 de la Ley Concursal es regular y ordenar el pago de los créditos subordinados para proteger los intereses de los acreedores ordinarios y asegurar la correcta distribución de los activos en un proceso concursal.