Artículo 187 de la Ley Concursal explicado

Artículo 187 de la Ley Concursal explicado

En caso de suspensión del contrato, este podrá extinguirse por voluntad del alto directivo, con preaviso de un mes, conservando el derecho a la indemnización en los términos del artículo anterior.

Artículo 187 de la Ley Concursal ~ Extinción del contrato del personal de alta dirección por decisión del alto directivo.

La finalidad del Artículo 187 de la Ley Concursal es proteger los derechos de los altos directivos en situaciones de suspensión del contrato, permitiéndoles tomar decisiones sobre la terminación del mismo y asegurando que reciban la indemnización correspondiente.

¿Qué nos indica el Artículo 187?

El Artículo 187 es una regulación presente en las leyes laborales españolas que establece las condiciones bajo las cuales el contrato de un empleado de alta dirección puede ser extinguido por decisión del alto directivo.

En primer lugar, el término "personal de alta dirección" se refiere a aquellos empleados que ocupan puestos de dirección en una empresa y tienen poder de decisión y autoridad sobre otros trabajadores. Esta categoría de empleados se distingue por tener funciones de dirección y gestión, y normalmente se encuentran en niveles jerárquicos superiores, tomando decisiones estratégicas y de gran responsabilidad para la compañía.

El artículo establece que, en el caso de que exista una suspensión del contrato, es decir, una interrupción temporal en las labores del empleado, dicho contrato puede extinguirse por voluntad del alto directivo. Sin embargo, esta decisión debe ser comunicada con un preaviso de un mes y debe cumplir con las condiciones establecidas en el artículo anterior, el cual no ha sido citado en la pregunta.

Se menciona específicamente que el empleado conserva el derecho a recibir una indemnización, la cual será determinada según los términos especificados en el artículo anterior.

Es importante destacar que este artículo se refiere a la figura del alto directivo, quien tiene la facultad de tomar la decisión de extinguir el contrato del empleado de alta dirección. En este sentido, el alto directivo es la persona con la autoridad necesaria para tomar este tipo de decisiones dentro de la empresa.

El Artículo 187: explicación sencilla

En términos sencillos, el Artículo 187 establece que en caso de suspensión del contrato de un empleado de alta dirección, este contrato puede ser finalizado por decisión del alto directivo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta decisión debe ser comunicada con un mes de antelación, y el empleado tiene derecho a recibir una indemnización de acuerdo a lo establecido en el artículo anterior.

Es decir, si existe una situación en la cual el contrato de empleo del empleado de alta dirección es suspendido temporalmente, el alto directivo puede decidir poner fin a este contrato. Para hacerlo, debe notificar con un mes de anticipación su intención de finalizar el contrato.

Si esto ocurre, el empleado tiene derecho a recibir una indemnización, la cual será calculada siguiendo las reglas y condiciones establecidas en el artículo previo al Artículo 187 Desafortunadamente, el artículo citado en el texto no proporciona estos detalles específicos, por lo que sería necesario referirse al artículo anterior para conocer cómo se calcula la indemnización.

En pocas palabras, el Artículo 187 establece los procedimientos y condiciones bajo los cuales el contrato de un empleado de alta dirección puede ser extinguido por decisión del alto directivo, y asegura que el empleado tenga derecho a recibir una indemnización adecuada en caso de que esto suceda.

Ejemplos de aplicación del artículo 187 de la Ley Concursal

  • Despido de un director general: En caso de suspensión del contrato de un alto directivo, este podrá decidir extinguirlo voluntariamente, con un preaviso de un mes, conservando su derecho a la indemnización correspondiente.
  • Renuncia de un consejero delegado: Si un consejero delegado se encuentra en una situación en la que su contrato está suspendido, podrá optar por extinguirlo por voluntad propia, siguiendo el procedimiento y términos establecidos en el artículo 187 de la Ley Concursal.
  • Finalización del contrato de un director financiero: En el caso de que un director financiero se encuentre en suspensión de contrato, podrá decidir poner fin al mismo de manera voluntaria, siempre y cuando siga el procedimiento de preaviso de un mes y conserve su derecho a la indemnización correspondiente.
  • Terminación del contrato de un alto directivo por motivos personales: Si un alto directivo decide dar por finalizado su contrato durante una suspensión por motivos personales, podrá hacerlo siguiendo las disposiciones del artículo 187 de la Ley Concursal.
  • Renuncia de un director de recursos humanos durante una suspensión: En el caso de que un director de recursos humanos decida renunciar a su puesto durante una suspensión de contrato, podrá hacerlo con un preaviso de un mes y manteniendo su derecho a la indemnización correspondiente.

Estos son solo algunos ejemplos de cómo el artículo 187 de la Ley Concursal puede ser aplicado en situaciones reales dentro de una empresa. Es importante conocer los derechos y responsabilidades tanto del empleado como del empleador en estos casos, para actuar de manera justa y legal en todo momento. Si tienes alguna duda o necesitas más información sobre este tema, no dudes en contactar con un abogado especializado en Derecho Laboral.

¿Cuál es la finalidad del Artículo 187 de la Ley Concursal?

El Artículo 187 de la Ley Concursal establece que en caso de suspensión del contrato, este podrá extinguirse por voluntad del alto directivo, con preaviso de un mes, conservando el derecho a la indemnización en los términos del artículo anterior.

La principal finalidad por la que el legislador ha escrito este artículo es proteger los derechos de los altos directivos en situaciones de suspensión del contrato. Al permitir que el alto directivo pueda extinguir el contrato por voluntad propia, se garantiza que puedan tomar decisiones en beneficio de su situación laboral de forma autónoma.

Además, al conservar el derecho a la indemnización en los términos del artículo anterior, se asegura que el alto directivo reciba una compensación justa por la terminación del contrato en caso de suspensión.