Artículo 508 bis de la Ley Concursal explicado

Artículo 508 bis de la Ley Concursal explicado

La duración del procedimiento de concurso, desde la apertura de la sección primera al cierre de la quinta previstas en el artículo anterior, no podrá ser superior a doce meses, si bien el juez podrá acordar una ampliación del plazo de duración del mismo si fuera necesario en atención a la complejidad del concurso o a las circunstancias justificadas que pudieran concurrirNOTA: Redacción dada por Ley 16/2022, de 5 de septiembre.

Artículo 508 bis de la Ley Concursal ~ Duración del procedimiento.

La finalidad del Artículo 508 bis de la Ley Concursal es agilizar y dar certeza a los procesos concursales, promoviendo una rápida resolución de los mismos en beneficio de todos los involucrados.

¿Qué nos indica el Artículo 508 bis.?

El Artículo 508 bis. establece la duración máxima del procedimiento de concurso en España. De acuerdo con este artículo, el proceso de concurso, que comprende desde la apertura de la primera sección hasta el cierre de la quinta sección, no puede exceder los doce meses. No obstante, el juez tiene la potestad de ampliar este plazo si lo considera necesario en función de la complejidad del concurso o de las circunstancias justificadas.

El Artículo 508 bis.: explicación sencilla

En términos sencillos, este artículo establece el tiempo máximo que puede transcurrir desde el inicio hasta la finalización del procedimiento de concurso.

- "Duración del procedimiento": Esta frase se refiere al tiempo que demora el proceso de concurso, desde su inicio hasta su finalización.
- "Apertura de la sección primera al cierre de la quinta previstas en el artículo anterior": Esto nos indica que el proceso de concurso está dividido en diferentes secciones, que se encuentran establecidas en el artículo anterior al 508 bis.
- "No podrá ser superior a doce meses": Esto establece un límite de tiempo máximo para la duración del procedimiento de concurso, el cual no puede exceder los doce meses.
- "El juez podrá acordar una ampliación del plazo de duración del mismo si fuera necesario": Esto significa que el juez tiene la autoridad para extender este plazo si lo considera necesario. Esta ampliación puede ser solicitada en casos de complejidad del concurso o cuando existan circunstancias justificadas que así lo requieran.

En pocas palabras, este artículo regula el tiempo máximo que puede durar el procedimiento de concurso, estableciendo un límite de doce meses. Sin embargo, el juez puede extender este plazo si considera que es necesario debido a la complejidad del concurso o a circunstancias justificadas. Esto busca garantizar un proceso ágil y eficiente en los concursos.

Ejemplos de aplicación del artículo 508 bis de la Ley Concursal

  • Una empresa entra en concurso de acreedores debido a una compleja situación financiera. El procedimiento de concurso se inicia y el juez determina que, dada la complejidad del caso, se requerirá más tiempo del establecido en el artículo 508 bis para llevar a cabo todas las fases del procedimiento de forma adecuada.
  • En otro caso, una empresa se declara en concurso de acreedores y, a lo largo del procedimiento, surgen circunstancias justificadas que requieren una ampliación del plazo de duración del mismo. El juez, en este caso, decide extender el plazo más allá de los doce meses establecidos en la ley.
  • Una pequeña empresa entra en concurso de acreedores y, al analizar la complejidad del caso, se determina que será necesario más tiempo del establecido en el artículo 508 bis para llevar a cabo todas las fases del procedimiento de manera adecuada.
  • Una empresa multinacional enfrenta un concurso de acreedores con una gran cantidad de acreedores y una estructura empresarial compleja. En este caso, el juez puede decidir extender el plazo de duración del procedimiento para poder gestionar todas las partes involucradas de manera adecuada.
  • Una empresa familiar se declara en concurso de acreedores y, durante el procedimiento, se presentan situaciones inesperadas que requieren más tiempo del previsto inicialmente. En este caso, el juez podría aprobar una ampliación del plazo de duración del concurso.

Estos son solo algunos ejemplos de situaciones en las que el artículo 508 bis de la Ley Concursal puede ser aplicado. Es importante tener en cuenta que el objetivo de esta normativa es garantizar que el procedimiento de concurso se desarrolle de manera adecuada y justa para todas las partes involucradas. Si tienes alguna duda sobre cómo este artículo podría aplicarse a tu situación específica, te recomendamos consultar con un abogado especializado en derecho concursal.

¿Cuál es la finalidad del Artículo 508 bis de la Ley Concursal?

El Artículo 508 bis de la Ley Concursal establece que la duración del procedimiento de concurso no podrá ser superior a doce meses, con la posibilidad de ampliación en casos justificados. La principal finalidad de este artículo es garantizar que los procesos concursales se lleven a cabo de manera eficiente y en un tiempo razonable.

Al limitar la duración del procedimiento a doce meses, se busca evitar que los concursos se prolonguen indefinidamente, lo que podría perjudicar a las partes implicadas y dificultar la resolución de la situación de insolvencia. Además, al permitir una ampliación del plazo en circunstancias excepcionales, se busca asegurar que el juez tenga la flexibilidad necesaria para adaptar el proceso a la complejidad de cada caso.